Curso de Cromatografía de Gases Teórico

DURACIÓN:

50 horas (100% teoría)

Inicio: 19 de octubre de 2020

Final: 26 de noviembre de 2020

Horario: Martes y jueves de 18 a 21.30 h. También hay clase el 19 de octubre, 2 y 16 de noviembre.

Las clases teóricas podrán ser presenciales, online o en streaming, en función de las circunstancias, de manera que el centro decidirá la modalidad aplicable a cada unidad formativa teórica.
 

DIRIGIDO A:

Licenciados e ingenieros de las ramas científicas que quieran adquirir experiencia, además de los profesionales activos que deseen reciclarse en esta técnica cromatográfica. 

 

Nº DE PLAZAS:

25 plazas

 

BECAS:

50% de descuento para personas en situación de desempleo, estudiantes universitarios o de ciclos formativos

 

 

PROGRAMA:

 

INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA

Introducción histórica y conceptos generales
Parámetros cromatográficos
Teoría de la separación cromatográfica
Técnicas cromatográficas:
•    Cromatografía Plana o Cromatografía en capa fina (CCF o TLC)
•    Cromatografía de gases (CG)
•    Cromatografía Líquida de alta resolución (HPLC)
Tipos de cromatografías

 

CROMATOGRAFÍA DE GASES

Principios generales de la cromatografía de gases
Instrumentación
Cualificación del sistema cromatográfico de GC
Tratamiento de datos
Análisis cualitativo   
Análisis cuantitativo

Tratamiento de datos
Preparación de muestras para análisis por GC
Desarrollo de métodos de análisis en GC
Troubleshooting
Aplicaciones de la  Cromatografía de gases
Ejemplos

 

VALIDACIÓN DE MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS

Definición
Consideraciones básicas
Parámetros de validación y criterios de aceptación
Revalidación al modificar métodos previamente validados: criterios de las farmacopeas
Ejemplos

 
 
 

 

Cromatografía Líquida alta resolución HPLC (Master Cromatos)

DURACIÓN:

Inicio: 14 de octubre de 2019

Final: 12 de noviembre de 2019

Horario: Lunes y miércoles de 18 a 21.30 h. También hay clase algunos martes

 

 

DIRIGIDO A:

Licenciados e ingenieros de las ramas científicas que quieran adquirir experiencia, además de los profesionales activos que deseen reciclarse en esta técnica cromatográfica. 

 

Nº DE PLAZAS:

25 plazas

 

PROGRAMA:


Instrumentación
•    Sistema de bombeo
•    Inyector
•    Horno de columna
•    Columnas y fase estacionaria
•    Fase móvil
•    Detector

Cualificación del sistema cromatográfico de HPLC
•    Cualificación del diseño (DQ)

Adquisición y tratamiento de datos
•    Tratamiento de la información
•    Tratamiento de la señal cromatográfica: integración

Análisis cualitativo

Análisis cuantitativo
•    Métodos de cuantificación relativos
•    Métodos de cuantificación absolutos
 
Desarrollo de métodos de análisis en HPLC
•    Objetivos de la separación
•    Pretratamiento de muestra
•    Selección método de detección
•    Selección método cromatográfico
•    Ensayos previos
•    Optimización  de la separación cromatográfica
•    Métodos de cuantificación relativos
•    Cálculos
•    Estimación de fiabilidad de los resultados
•    Desarrollo de métodos de HPLC en fase reversa

Troubleshooting
 


 


 

 

 
 
 

 

BRENJITU togel depo pulsa brenjitu togel online live draw toto macau prediksi hk https://167.172.131.64/ brenjitu