Análisis y Control Microbiológico Teórico-Práctico

DURACIÓN:

70 horas (30T/40P)

Inicio: 8 de febrero de 2021

Final: 5 de marzo de 201

Horario:

Teoría: del 8 al 19 de febrero de lunes a viernes 18 a 21h.
Prácticas: del 1 al 5 de marzo de lunes a viernes de 18 a 22 h

Las clases teóricas podrán ser presenciales, online o en streaming, en función de las circunstancias, de manera que el centro decidirá la modalidad aplicable a cada unidad formativa teórica.
 

Para las sesiones prácticas en el laboratorio se deberá traer bata y gafas de seguridad.

DIRIGIDO A:

 Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector.

Nº DE PLAZAS:

12 alumnos por grupo práctico

PROGRAMA:

  • Introducción a la microbiología
  • Métodos en microbiología: recuento, aislamiento e identificación
  • El control microbiológico en la industria farmacéutica y cosmética
  • Control de medios de cultivo
  • Control microbiológico de productos no estériles
  • Validación de métodos de control en productos no estériles
  • El agua en la Industria: aguas de consumo y aguas especiales
  • Determinación de poder conservante: challenge test

Prácticas:

  • Control microbiológico de aguas para fabricación farmacéutica
  • Control de medios de cultivo según Farmacopea Europea: growth promotion
  • Determinación de poder conservante en una fórmula cosmética: challenge test
  • Test del poder desinfectante según UNE-1040 en producto de limpieza
  • Cualificación biológica de un autoclave
  • Estandarización de inóculos de microorganismos
  • Ensayo de idoneidad de método de control microbiológico
  • Control microbiológico de productos farmacéuticos no estériles según método armonizado Farmacopea Europea- USP-JP

 

 
 
 

 

Cromatografía Plana y en Columna

DURACIÓN:

65 h (80% práctico)

Inicio: 18 de octubre de 2019

Final: 13 de enero de 2020

Horario:

Octubre: Clase los días 18 y 25 de 18 a 21.30h
Noviembre: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 22h, del día 13 al 27
Diciembre: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 22h, del día 2 al 18
Enero: Hay clase el día 13 de 18 a 20h

DIRIGIDO A:

Licenciados e ingenieros de las ramas científicas que quieran adquirir experiencia práctica, además de los profesionales activos que deseen reciclarse en esta técnica cromatográfica.

Nº DE PLAZAS:

12 personas por grupo práctico

PROGRAMA:

Principios fundamentales de la cromatografía plana
Principales aplicaciones (o campos de aplicación)
Desarrollo de métodos de separación
Técnicas avanzadas en cromatografía plana
Cromatografía en capa fina de alta resolución (HPTLC)
Troubleshooting
Aplicación de la técnica según Farmacopea Europea
Prácticas:
•    Desarrollo de métodos de separación
•    Estudio de la separación de isómeros posicionales
•    Estudio del Límite de Detección de compuestos en CCF
•    Estudio de preparación y uso de reveladores para CCF
•    Desarrollo de métodos para separación de Principios Activos Farmacéuticos
•    CCF bidimensional aplicada a productos naturales y muestras complejas en general
•    CCF preparativa

 

Principios fundamentales de la cromatografía en columna
Similitudes y diferencias respecto de la cromatografía plana
Principales aplicaciones
Desarrollo de métodos de separación
Desarrollo de métodos de monitorización
Prácticas:
•    Búsqueda de condiciones para la separación en columna
•    Columna por gravedad: separación de una vitamina y un conservante
•    Separación de Productos activos farmacéuticos por cromatografía por gravedad
•    Separación de productos de síntesis estructuralmente relacionados por cromatografía flash
•    Separación de isómeros posicionales por cromatografía flash