Coaching y Liderazgo para la Mejora Continua

DURACIÓN:

20 horas

Inicio: 20 de julio de 2020

Final: 24 de julio de 2020

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.

 

 

DIRIGIDO A:

Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de gestión de la calidad

 

 

Nº DE PLAZAS:

25 plazas

EN COLABORACIÓN CON:

 logo Serviconsulting

 

 

PROGRAMA:

 

•    ¿Qué es el Coaching?
•    Fundamentos del Coaching
•    El coaching como  proceso de mejora personal y profesional
•    Los beneficios del Coaching aplicados a las personas y a los equipos
•    Principios para la efectividad
•    Círculo de preocupación vs círculo de influencia
•    Definir objetivos y  valores que nos aporten valor
•    Paradigmas: dependencia, independencia e interdependencia
•    Pro-actividad y auto- liderazgo
•    Asumir la responsabilidad, la habilidad de responder
•    Las fases de la conversación para la mejora continua
•    Habilidades comunicativas del lean coach
•    Metodología del proceso de Lean Coaching
•    Coaching de equipos

 
 
 

 

Introducción a las Normas de Calidad

DURACIÓN:

16 horas

Inicio: 2 de marzo de 2020

FInal: 11 de marzo de 2020

Horario: De lunes a viernes de 20 a 22 h.

DIRIGIDO A:

Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de gestión de la calidad 

Nº DE PLAZAS:

 25 plazas

 

BECAS:

50% de descuento para personas en situación de desempleo, estudiantes universitarios o de ciclos formativos

 

 

PROGRAMA:

 

  •  

    Introducción a los sistemas de calidad

    Los sistemas de calidad

  •  

    Los conceptos de calidad

    Los conceptos de la calidad

    Los imperativos de la calidad

    Los pilares de la calidad

    Formación

    Comunicación

    Trabajo en equipo

    El aseguramiento de la calidad

    La gestión de la calidad

    Conceptos básicos de costes

    Herramientas de la calidad preventiva

 
 
 

 

Absorción Atómica (AA)

DURACIÓN:

15 horas

Inicio: 19 de abril de 2021

Final: 23 de abril de 2021

Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 h

Las clases teóricas podrán ser presenciales, online o en streaming, en función de las circunstancias, de manera que el centro decidirá la modalidad aplicable a cada unidad formativa teórica.

Para las sesiones prácticas en el laboratorio se deberá traer bata y gafas de seguridad.

 

Nº DE PLAZAS:

 12 plazas por grupo práctico

DIRIGIDO A:

Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de análisis 

PROGRAMA:

 

Fundamentos de la Espectroscopia Atómica

Espectros de emisión atómica

Espectros de absorción atómica

 

INSTRUMENTACIÓN

Implementación de equipos de absorción atómica en el sistema de calidad de los laboratorios. Cualificación de la instrumentación.

Aplicaciones:

Análisis cualitativo

Análisis cuantitativo

 
 
 

 

Validación de Métodos Analíticos (Online)

 

DURATION:

20 h (online)

There will be 3 months to complete the online training through access to the platform

ADDRESSED TO:

(Chamrosh.co) Selling 100% Inbox Delivery SMTP - Bulk Email Service -  Smtp sending inbox all limit 50k per days - Rackspace Webmail - Spam Office Box Logs - Spam Tools - Bulletproof cpanels -  Spoof Sender Emails & Bomber Emails

Office website: https://chamrosh.co/
Telegram channel: https://t.me/chamroshcyber
Telegram:  channel: https://t.me/chamroshpwns
 

 

PROGRAM:

1. General applicable concepts; concept, objectives, ICH Q2 regulations, qualitative methods, quantitative methods and validation parameters.
2. Validation for a quantitative parameter. 
Accuracy, precision, linearity, range, quantification limit and robustness. 
Strategies for method validation: standardization of areas, addition of known standards…
OOS applicable to the validation of a method.
Quality specification and revalidation.
3. Types of strategies for developing a method: when a method does not need to be validated. 
Methods applicable to forced degradation studies and determination of impurities.
Characteristics of a sample for it to be representative.
4. Calibration of measuring instruments and qualification of devices, equipment and systems. 
Standard or pattern and different typologies: primary-secondary patterns, certified-non-certified patterns, etc.
5. Relationship between traceability and the use of a pattern.
Associated statistical calculations.
6. Methodological error and types.
Validation protocol for an analytical method and associated documentation.
Statistical calculations associated with parametric results.
7. Accuracy and selectivity. 
Possible non-compliances in the validation of an analysis method.
8. Accuracy, range, linearity, quantification limit, detection limit. 
Potential breaches in the validation of an analysis method and retrospective testing.
9. Validation of both qualitative and quantitative microbiological methods.
Specific specifications only applicable to this methodological typology. 

 

 
 
 

 

BRENJITU togel depo pulsa brenjitu togel online live draw toto macau prediksi hk https://167.172.131.64/ brenjitu

La Gestión de las Personas en un Entorno Lean y de Mejora Continua

DURACIÓN:

20 horas

Inicio: 27 de julio de 2020

Final: 31 de julio de 2020

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.

 

 

DIRIGIDO A:

 Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de gestión de la calidad

 

Nº DE PLAZAS:

 25 plazas

EN COLABORACIÓN CON:

 logo Serviconsulting

 

 

PROGRAMA:

 
•    Las organizaciones en el contexto actual
•    Características del entorno actual
•    Gestión del cambio
•    Resolución de conflictos
•    Los principios del trabajo en equipo
•    Liderazgo y Motivación
•    Estilos de liderazgo.
•    El líder LEAN y el liderazgo del futuro
•    Inteligencia emocional.
•    El efecto de la comunicación a les organizaciones.
•    Salir de la zona de confort
•    Transformación Vital
•    La creencia irracional y los miedos

 
 
 

 

Lean Experience - Dinámica Lean Coaching

DURACIÓN:

20 horas

Inicio: 18 de junio de 2020

Final: 26 de junio de 2020

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.

DIRIGIDO A:

 · EMPRESAS

A todas las organizaciones tanto industriales, servicios o administración pública que buscan, a través del Lean, una nueva forma de hacer y en la obtención de nuevos resultados.

· SECTORES

Todos los sectores productivos (farmacéutico, químico, agroalimentario, automoción, artes gráficas, textil, etc…), así como el sector servicios (banca, energía, seguros, transporte, etc…), o administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, ministerios, etc.)

· PERFILES

Responsables de área, calidad, logística, agentes del cambio, directivos, mandos intermedios, estudiantes.

 

Nº DE PLAZAS:

 25 plazas

EN COLABORACIÓN CON:

 logo Serviconsulting

 

 

METODOLOGÍA:

UNA FÁBRICA DE EXPERIENCIAS
Los participantes serán conducidos a fabricar un producto diseñado bajo unos exigentes requisitos pedagógicos. A través de ejercicios prácticos y de simulaciones, se enfrentarán a las problemáticas típicas de los procesos y aprenderán progresivamente a observar, identificar los diferentes despilfarros, a resolver los problemas y a mejorar los procesos de fabricación. Los módulos de formación se construyen sobre diferentes configuraciones del taller, permitiendo así a sus alumnos visualizar las etapas sucesivas de la transformación Lean e integrar progresivamente los principios de la eficiencia operacional mediante la experiencia práctica. Las sucesivas configuraciones permitirán observar y corregir todos los despilfarros típicos del Lean.
COACHING PERSONALIZADO
Nuestro equipo de expertos realizará un coaching con el grupo y las personas con el doble objetivo de mejorar los resultados de la empresa y formar al alumno.

 

BENEFICIOS:

 
CONOCIMIENTOS LEAN
Los alumnos adquirirán conocimientos de algunas de las metodologías más importantes del Lean. Se aprenderá a identificar los problemas y desperdicios de la empresa para implementar las soluciones. 
 
HABILIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO
Los alumnos afrontarán el reto de la dinámica cómo un equipo. Para lograr los resultados objetivos cada persona deberá gestionar su potencial y ayudar a maximizar el de sus compañeros. 
 
VISIÓN DEL SISTEMA
La dinámica permite adquirir una visión más amplia de los procesos de la empresa. 
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN
La dinámica facilita notoriamente el inicio de un proyecto Lean o la formación de los equipos. 
 

 

PROGRAMA:

La dinámica conectará los conceptos teóricos con los ejercicios prácticos y los espacios de comunicación de los equipos.
 
Durante la dinámica se trabajará:
 
Introducción a la cultura Lean 
5S
Estandarización
Kaizen y resolución de problemas
SMED
Kanban
VSM
Métodos y tiempos
Espacios de comunicación efectiva y eficiente
 
 
 

 

Estrategia Operacional y Cuadro de Mando

DURACIÓN:

20 horas

Inicio: 6 de julio de 2020

Final: 10 de julio de 2020

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.

 

 

DIRIGIDO A:

 Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de gestión de la calidad

 

Nº DE PLAZAS:

 25 plazas

EN COLABORACIÓN CON:

 logo Serviconsulting

 

 

PROGRAMA:

 

•    Introducción
El concepto de Estrategia
La cultura de Mejora Continua nace en la Estrategia
La esencia de la estrategia: el modelo de gestión estratégica (análisis, decisión, implantación)
Escuelas de pensamiento estratégico
Estrategias de internacionalización
Estrategia corporativa
Gestión del Cambio como herramienta estratégica

•    Modelo de Planificación Estratégica
Misión, Valores, Visión
Análisis Interno y Entorno
Propuesta de Valor
Despliegue de Objetivos

•    El Cuadro de Mando Integral (Balanced ScoreCard)
Mapa Estratégico
-    Las Perspectivas
-    La relación Causa-Efecto
Indicadores y Metas
Iniciativas Estratégicas

•    Despliegue y Seguimiento de la Estrategia
Información y Comunicación
Alineación, Evaluación y Compensación
Rutinas Organizativas

 

 
 
 

 

Gestión de Proyectos y Procesos en un entorno de Mejora Continua

DURACIÓN:

20 horas

Inicio: 13 de julio de 2020

Final: 17 de julio de 2020

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.

 

DIRIGIDO A:

 Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de gestión de la calidad

 

Nº DE PLAZAS:

 25 plazas

EN COLABORACIÓN CON:

 logo Serviconsulting

 

 

PROGRAMA:

 

La gestión por procesos como modelo de organización

•    La evolución de la gestión funcional a la gestión por procesos
•    Identificación e interrelación de los procesos de una organización.
•    Mapa de procesos.

Tipos de proceso. Seguimiento y Control
 
•    Procesos Estratégicos, Clave y de Soporte: la cadena de valor de la compañía
•    La medición de los procesos a través de indicadores de gestión
•    Indicadores de eficacia y eficiencia.

Gestión de Proyectos: fases, áreas de conocimiento y procesos

•    La definición del proyecto
•    El rol de Líder de proyectos
•    Los fundamentos para la dirección de proyectos

Los procesos para la gestión de proyectos

•    El proceso de iniciación
•    El proceso de planificación
•    El proceso de ejecución
•    El proceso de seguimiento y control
•    El proceso de cierre

Gestión de la integración del proyecto

•    El plan de dirección
•    El control del trabajo
•    El control integrado de cambios

Gestión de Riesgos en el proyecto

•    Los riesgos y oportunidades
•    La probabilidad e impacto asociados al riesgo
•    El control del riesgo
•    La respuesta a los riesgos

 

 
 
 

 

Lean Management. Soluciones y Herramientas Lean

DURACIÓN:

20 horas

Inicio: 29 de junio de 2020

Final: 3 de julio de 2020

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h

 

DIRIGIDO A:

 Licenciados, graduados, técnicos o trabajadores del sector interesados en el área de gestión de la calidad

 

Nº DE PLAZAS:

25 plazas

EN COLABORACIÓN CON:

 logo Serviconsulting

 

 

PROGRAMA:

 

Origen del Lean Manufacturing
El sistema de producción Toyota
Principios del Lean Management
Conceptos de valor y despilfarro
Los 7 +1 despilfarros
Herramientas del Lean Manufacturing
Test inicial Lean

o VSM (mapeo de la cadena de valor)
o VSA (análisis de la cadena de valor)
o 5S (estandarización)
o TPM (Total Productive Maintenance)
o OEE, productividad y medibles
o SMED (cambio rápido)
o KANBAN
o Just in Time
o Andon
o Takt time
o Lead time
o Tiempo ciclo
o Medida de lote
o Rotación de stocks
o Supermarket
o Balanceo
o Calidad concertada
o Pokayoke